Colegio Fray Mamerto Esquiú - Sitio Web
+54 0264 423-4320

FIN Y ESPÍRITU DEL COLEGIO

Promover la Gloria de Dios y la propia santificación, ejerciendo la caridad en la educación de niños y jóvenes
AMOR
¿Cuál es el corazón del amor cristiano? Jesús dijo: "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros" (Juan 13:35).
JUSTICIA
Los pensamientos de los justos son rectos, los consejos de los impíos, engañosos.
BONDAD
es una de las cualidades humanas que mejor reflejan la esencia humana, pues la persona bondadosa es buena, benigna y benévola.
GENEROSIDAD
rasgo de la personalidad caracterizado por ayudar a los demás de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio.












   
NUESTROS LOGROS...

SON LOS LOGROS DE NUESTROS ESTUDIANTES

FORMACIÓN MORAL, ESPIRITUAL Y CRISTIANA

Principios que ostenta la institución y que sin lugar a dudas, lo distingue
img

BREVE HISTORIA...

 

Misión en San Juan En el año 1896 las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad, llegaron por primera vez a la provincia de San Juan provenientes de nuestra vecina provincia de Mendoza, y a pedido de Monseñor Wenceslao Achaval, pues un joven sacerdote, que no tenía familia, había enfermado gravemente. En ese momento, ya se encontraban instaladas en San Juan las hermanas vietnamítas. De esta manera, dos hermanas franciscanas, pisaron suelo sanjuanino por primera vez, encargándose más tarde, del cuidado de muchas personas que necesitaban de su atención y cuidados. Por eso, en diciembre de ese mismo año se fundó una Casa de las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad en nuestra provincia.

Más adelante, en 1900, atendiendo a otra necesidad, la de los niños huérfanos y pobres, se funda el “Asilo de Niñas”, sólo con quince internas, llegando a triplicarse. Pero en el año 1927, el Gobierno de la Provincia dictó un decreto por el cual se establecía que todos los asilos debían dictar clases maestras reconocidas por el Consejo de Educación, siguiendo los programas oficiales.

Fue así, que el 15 de marzo de ese mismo año, se funda la Escuela de las Hermanas Terciarias con el nombre de “San Francisco”, cambiando su nombre en el año 1932, por el de “José Enrique Pestalozzi”, en memoria del gran pedagogo suizo y por la decisión del Consejo de Educación. Recién en el año 1936 se cambia el nombre de Escuela José Enrique Pestalozzi por el de Fray Mamerto Esquiú.

Como consecuencia del terremoto de 1944, las hermanas se trasladan al actual lugar que ocupan las instalciones del Colegio, ubicado en calles Cereceto y Av. Ignacio de la Roza, en un terreno donado por la familia Pastor Gómez.

En el año 1946, al cumplirse cincuenta años de la llegada de la Orden a nuestra provincia, se coloca la piedra fundamental del actual edificio, ubicado en Cereceto, hoy Av. Ignacio de la Roza 1981 oeste esquina Av. De Circunvalación; ceremonia que fue presidida por Monseñor Audino Rodríguez y Olmos, en ese momento, Arzobispo de San Juan. para el año 1907.  



FORMANDO PROFESIONALES DE LA MANO DE DIOS

EN TODOS LOS NIVELES


NIVEL INICIAL
COLEGIO FRAY

OBJETIVOS


NIVEL PRIMARIO
COLEGIO FRAY

OBJETIVOS



NIVEL SECUNDARIO
COLEGIO FRAY

OBJETIVOS


BIENVENIDOS

VEN A FORMAR PARTE DE NUESTRA CULTURA

Colegio Fray Mamerto Esquiú - Sitio Web