Carta a nuestra Querida Familia Franciscana
Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad Colegio Fray Mamerto Esquiú
Y
Colegio de Nivel Inicial Mercedes Guerra del Niño Jesús
Av. Ignacio de la Roza 1981 (o)
San Juan – Capital – C.P. 5400 – Argentina www.colegiofray.com – e-mail: colegiofraymamertoesquiu@yahoo.com.ar
Llegando a la primera parte de este ciclo lectivo excepcional, que sin lugar a dudas nos ha colocado en un escenario cargado de grandes desafíos, siendo uno de los primeros, dar continuidad a los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos desde sus hogares y en un contexto de aislamiento social, con todo lo que esta privación de lo presencial significa para la construcción de valores fundamentales en el proceso educativo.
Desde el 16 de Marzo, cuando se interrumpió la presencialidad, comenzamos a transitar un tiempo en el que tuvimos que implementar diversas estrategias para llegar con Guías de estudio, que promovieran diversos aprendizajes. No es casual, que ante un cambio tan abrupto, pasando de lo presencial a lo virtual, sin la gradualidad necesaria que esta transformación amerita, nos encontráramos con aciertos y desaciertos, llegando a confirmar, por todo lo experimentado, que aún tenemos un reto mayor, que es el de fortalecer estrategias de trabajo, para que al fin de este tiempo de pandemia, no nos encuentre como en el principio.
Sin embargo, también es necesario y constructivo que hagamos una mirada retrospectiva sobre lo transitado en estos cuatro meses y para ello enviaremos un informe con datos que obtuvimos de las encuestas realizadas a padres a comienzo del mes de Junio y actividades desarrolladas desde mediados del mes de Marzo de cada nivel.
Y junto a este informe, sentimos el gran orgullo de darles INMENSAS GRACIAS… a ustedes…. a NUESTROS COEDUCADORES….
- Por la solidaridad y la fraternidad puesta de manifiesta entre padres, transmitiendo información, compartiendo Guías, informando sobre situaciones complejas
- por la colaboración y excelente predisposición con los distintos Equipos de Conducción, por sus respetuosos aportes y sugerencias
- por los agradecimientos expresados que han sido unos de los motores que nos han impulsado, a no desanimarnos, a seguir adelante, en tiempos donde hubo que construir un sistema educativo totalmente nuevo
- por la preocupación y el compromiso con la educación de sus hijos, acompañándolos en tareas escolares, que tan solo cada uno de ustedes saben los cambios que representó en sus hogares, de espacios, de recursos, de tiempos y de tantos otros imposibles de precisar.
- por el sentido de pertenencia con el Colegio participando de las actividades pastorales compartidas, de los actos, que necesitaron de mucha creatividad y de grandes voluntades comprometidas, para que la acción evangelizadora que nos anima, siga con la luz encendida.
Fnalmente, los animamos a seguir trabajando en comunidad, apoyándonos mutuamente con el objetivo de que nuestros alumnos sigan construyendo aprendizajes, teniendo en cuenta que en esta etapa de excepcionalidad, las expectativas cambiaron, no son los contenidos lo más importante, sino las habilidades y capacidades que los estudiantes puedan desarrollar y junto a ellos todos los actores que acompañamos sus crecimientos como educandos y sobre todas las cosas, como personas. Y como afirma, una destacada pedagoga, Rebecca Anijovich, el alumno aprende cuando explica con sus propias palabras, da un ejemplo, formula preguntas, establece relaciones, piensa, crea, resuelve un problema. Esta realidad los desafía a superar obstáculos, reorganizar sus tiempos para cumplir con sus obligaciones, apelar a la creatividad y el ingenio, buscar dentro de ellos las respuestas a esas dificultades que se les presenta, algunas veces lo lograrán, otras lo compartirán, con su entorno, con sus docentes, con sus compañeros, pero nunca deberán desanimarse, el error es parte de cualquier proceso educativo, mucho más de la vida misma. De allí la importancia de sostener la continuidad de las actividades propuestas desde el Colegio, ya que todas y cada de ellas contiene en sí mismas los recursos necesarios para descubrir sus distintas inteligencias en la etapa evolutiva del alumno. Seguramente se incorporarán en el camino nuevas herramientas pedagógicas, pero siempre será, un corazón lleno de amor, la pedagogía más edificadora, que podrá contener y modelar a esos tan valiosos proyectos de vidas.
Por último queremos dejarles la bendición de Fray Mamerto Esquiú, es su vida la que nos impulsa mucho más a seguir sembrando sus valores de santidad en todos los miembros de nuestra familia franciscana. Ante la proximidad de su beatificación ya aprobada por el Santo Padre, sea ese el faro que nos ilumine y guíe, para poder asumir un compromiso activo en tiempos en que nuestro pueblo y nuestras familias necesitan, que nuestro espíritu cristiano nos mueva a nunca dudar de un Cristo Vivo , que nos lleve a expresar.. SEÑOR MÍO Y DÍOS MÍO..!! y sentirnos acreedores de esas palabras del mismo Jesús Resucitado… Dichosos los que crean sin haber visto…!!!
PAZ Y BIEN…!!!!
MADRE MARÍA ROSA, REPRESENTANTE LEGAL Y EQUIPOS DE CONDUCCIÓN
Enviar un comentario