Colegio Fray Mamerto Esquiú - Sitio Web
+54 0264 423-4320
administracion@colegiofray.com.ar
INSTITUTO DE LAS HERMANAS TERCIARIAS DE LA CARIDAD

NUESTRO IDEARIO EDUCATIVO

  LOGRAR LA PLENA REALIZACIÓN DEL HOMBRE COMO PERSONA
  Y COMO HIJOS DE DIOS, INSPIRADOS EN:

   - La dignidad de la persona.

   - Los derechos humanos.

   - Avances científicos y culturales de la sociedad.

   - El espíritu del Evangelio.

   - La orientación de La Iglesia.

   - La espiritualidad Franciscana.

 

  CONCEPCIÓN DEL HOMBRE

   - El principal acontecimiento para la historia del hombre... LA VENIDA DEL JESUCRISTO.
   - Somos EDUCADORES CRISTIANOS.

   - Jesucristo ILUMINA Y ENRIQUECE las diversas CONCEPCIONES DEL HOMBRE (Su origen, su
     destino, su dignidad, su misión en la familia, en el trabajo y en la sociedad).

   - Jesús nos revela el misterio del hombre y nos dice... QUE ES HIJO DE DIOS Y HERMANO DE
     TODOS LOS HOMBRES.
 

 
  Nuestra labor educativa consiste en ayudar y acompañar al alumno, en sus diversas etapas evolutivas 
  al descubrimiento y potenciación de su personalidad, acentuando:

   - El desarrollo armónico de sus posibilidades psicofísicas, intelectuales y afectivas.

   - La potenciación de la dimensión social y la inserción en los diversos grupos sociales.

   - El desarrollo de la dimensión ética, trascendente y religiosa. 

 NUESTRA CONCEPCIÓN DE PERSONA

   “Consideramos AL HOMBRE, como ser creado a imagen y semejanza de DIOS
     que en la UNIDAD DE SU SER, a la vez CORPÓREA Y ESPIRITUAL, se presenta
     capaz de CONOCER, AMAR Y OBRAR LIBREMENTE.”
                                                                                        - Espiritualidad Franciscana -
 

 
  Seguimos el ideal de San Francisco, capacitar al hombre para que viva la auténtica triple dimensión:

   - Hijo de Dios.

   - Hermanos de los hombres.

   - Señor de las cosas. 

  LA EDUCACIÓN FRANCISCANA 

 Objetivo
           Humanizar y personalizar al hombre orientándolo hacia la verdad, el amor y a Dios como sumo bien. 

  Elemento Característico
          El amor, no solo como algo necesario, sino como fundamental. 

  El modo Franciscano
           Formación de la inteligencia para conocer la verdad.  
           Formación del corazón para amar los valores.
           Formación De la voluntad para practicar el bien. 

 Distinción     
          Nuestros colegios deben distinguirse por la especial primacía del evangelio.
          que transforma las relaciones personales y pone como única base el amor. 

  María, Madre y Modelo
           Presentamos a la Santísima Virgen como madre y modelo, fomentando un tierno
           amor filial y la imitación de sus virtudes.

VALORES Y ACTITUDES

RESPONSABILIDAD

Responsabilidad personal, sentido del deber y respeto de todos los hombres por encima de cualquier ideología.

TRABAJO

El trabajo, un derecho y un deber, que dignifica al hombre en la sociedad humana. Si se realiza con amor y responsabiliad ennoblece y colabora con la obra creadora de Dios.

CREER

Creemos en una educación en y para la libertad. Tratamos de desarrollar en el alumno su iniciativa y creatividad personal, que forme criterios para su vida, en un mundo de continuos cambios, superando sus esclavitudes.

FORMACIÓN

Procuramos lograr una formación progresiva en los valores de igualdad, solidaridad y paz entre los hombres para que lo capacite a lograr un mundo más justo.

FE

Consideramos labor fundamental, ayudarles a madurar en la fe manteniendo un estilo de vida coherente con su fe.

EDUCAR

Consideramos que educar es crear comunidad. Intentamos que se sientan interpelados por Dios que los llama a una auténtica fraternidad en el mundo aprendiendo a superar fracasos, incomprensiones, por medio de la luz y la alegría que infunde la esperanza.

CRISTIANOS

Tratamos de despertar y cultivar el sentido apostólico, misional y ecuménico con experiencias cristianas y actividades juveniles en grupo.

ESCUCHA

Intentamos crear un ambiente favorable a la escucha, la reflexión, el silencio y la interiorización.

CONVIVENCIA

Los ayudamos a desarrollar un sentido crítico, las cualidades para la convivencia, capacidad para el diálogo y la integración en los diversos grupos de la sociedad.



 

CRITERIOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS

AGENTE DE SU PROPIO CONOCIMIENTO:

Consideramos la MOTIVACIÓN un factor decisivo en el aprendizaje. Ayudamos y estimulamos al alumno para que sea ÉL MISMO el principal agente de su propio crecimiento.

PEDAGOGÍA PERSONALIZADA Y ACTIVA:

Tenemos en cuenta al alumno como es ( PERSONALIZADA) fomentamos la creatividad y la búsqueda personal de las verdades y certezas ( PERDAGOGÍA ACTIVA).

TÉCNICAS DE TRABAJO:

Enseñamos al alumno adecuadas técnicas de trabajo y estudio de manera que pueda continuar su aprendizaje a lo largo de su vida. Procuramos un equilibrio entre el trabajo teórico, manual y técnico.

ANÁLISIS Y CRÍTICAS:

Ejercitamos al alumno en el análisis y crítica de los contenidos, capacitándolos para el discernimiento, las convicciones y la toma de decisiones.

ACTUALIZACIÓN DEL SABER:

Suscitamos una ACTITUD DINÁMICA, abierta a la necesidad de una continua ACTUALIZACIÓN DEL SABER preparando para la evolución y el cambio como constate de la vida en todos sus aspectos.

TRABAJO EN GRUPO:

Enseñamos a trabajar en grupo, en colaboración con otros, de forma coordinada.

TRATO CON EL ALUMNO:

Trataos al alumno con espíritu de servicio, en relación de amistad, con autoridad nacida de la propia competencia y entrega. Buscamos que se sienta feliz y seguro de su trabajo en sus relación con docentes y compañeros y en todas las actividades.

CATEQUESIS PROGRESIVA:

Según su edad, que los lleve al descubrimiento de Jesús, su seguimiento e imitación, esto nos mueve a una continúa renovación en los métodos pastorales y catequéticos. Fomentamos la práctica de la oración y la vida sacramental, mediante la celebración gozosa de la fe, principalmente en la Eucaristía. María, Madre y educadora de Jesús, ilumina fuertemente nuestra búsqueda de Jesús, con su testimonio de fe y entrega.